BelAge® Preguntas

Preguntas comúnes sobre BelAge®

1 ) ¿En qué cantidad de agua se recomienda diluir cada sobre de BelAge?

Se recomienda diluirlo en 500 ml de agua. el producto es tan noble, que si lo dejamos reposar por unos 2 ó 3 minutos, se disuelve solo.

2) ¿Se puede disolver el sobre en una cantidad menor de agua a la recomendada?

Si, aunque el sabor será más concentrado.

3) ¿Una vez que se ha disuelto en agua el BelAge, ¿por cuánto tiempo mantiene sus propiedades?.. ¿Qué tan rápido debe beberse?

Las propiedades del producto se mantienen por más de 24 horas gracias a la estabilidad de la fórmula. Sin embargo, te recomendamos beberlo una vez preparado el producto o durante el día. Lo realmente importante es que se consuma a diario.

4) ¿En qué otro tipo de líquidos puede disolverse el BelAge?

BelAge fue diseñado para disolverse en agua y proporcionar un sabor que es muy agradable al paladar. También puede disolverse en jugo ó té aunque no conservaría su sabor original.

5) ¿Cuál es la dosis recomendada?

Un sobre al día es suficiente para cualquier persona sin importar su estado de salud. Una dosis superior se desaprovecharía.

6) ¿Se necesita consumir el producto junto con alimentos para que se absorba?

No. a diferencia de otros productos nutricionales, el BelAge te lo puedes tomar solo y se absorbe perfectamente. Por otro lado, si prefieres acompañarlo con los alimentos, es buena opción tomartelo como bebida para acompañarlos. de ambas formas, solo o con alimentos, se absorbe exactamente igual. 

7) ¿A partir de qué edad se recomienda consumirlo?

A partir de los 15 años, ya que esta científicamente comprobado que a partir de esa edad es cuando comienza el deterioro acelerado de las células en el ser humano.

8) ¿Pueden consumirlo personas menores a 15 años que padezcan de alguna enfermedad crónico-degenerativa?

Si, sin embargo consideramos importante consultar e informar responsablemente al médico tratante sobre el producto y sus beneficios.

9) ¿Pueden consumirlo personas menores a 15 años que padezcan de alguna enfermedad o deficiencia mental?

Si, sin embargo consideramos importante consultar e informar responsablemente al médico tratante sobre el producto y sus beneficios.

10) ¿Se recomienda el consumo para personas "deportistas" así como deportistas de alto rendimiento?

Si, BelAge ayuda a incrementar la producción de energía en el cuerpo naturalmente, aumentando así el rendimiento para los deportistas.

11) ¿Ejerce algún efecto el consumo de BelAge, que pueda ser observado en una prueba "anti-doping" y con ello causar la anulación del resultado del deportista?

No, BelAge® es natural y no contiene sustancias prohibidas para los deportistas.

12) ¿Pueden consumir BelAge mujeres embarazadas?

Si, sin embargo consideramos importante consultar e informar responsablemente al médico tratante sobre el producto y sus beneficios.

13) ¿Pueden consumir BelAge mujeres en lactancia?

Si, sin embargo consideramos importante consultar e informar responsablemente al médico tratante sobre el producto y sus beneficios.

14) ¿Qué efecto benéfico tiene BelAge en personas con obesidad?

Al funcionar correctamente las mitocondrias en las células del cuerpo se incrementa la trasportación y proceso de grasas y azúcares hacia las mismas generando con esto mayor energía y propiciando un disminución de grasa en casos de sobrepeso.

15) ¿Qué efecto benéfico tiene el BelAge en personas con cáncer?

Mejora su calidad de vida, contribuye en el fortalecimiento del sistema inmunológico y retrasa el deterioro acelerado de las células.

16) ¿Qué efecto benéfico tiene el BelAge en personas con diabetes?

Existe un estudio donde se muestra que después de 2 hrs. de haber consumido alimentos, la glucosa post-prandial baja en un 17.9%. sin embargo, no recomendamos que la persona abandone sus tratamientos médicos, sino que los complemente con BelAge.

17) ¿Qué efecto benéfico tiene el BelAge en personas con padecimientos crónico-degenerativos?

Mejora su calidad de vida al disminuír los efectos degenerativos del estrés oxidativo.

18) ¿Pueden consumir BelAge personas que están recibiendo quimioterapia o radiaciones?

Se recomienda ampliamente para coadyuvar en el fortalecimiento del sistema inmunológico, en una mayor generación de energía y para disminuír los efectos de alto estrés oxidativo que estas terapias generan como efecto colateral.

19) ¿Se puede consumir el BelAge junto con medicamentos?

Si, no existe ninguna contraindicación con respecto.

20) ¿Se pueden consumir otros antioxidantes además del BelAge?

Si... aunque no lo vemos necesario, pues la eficacia y eficiencia de otros antioxidantes va a ser considerablemente menor a BelAge y la persona efectuaria un doble gasto.

21) ¿Pueden consumir BelAge personas con hipertensión?

Si, los antioxidantes contribuyen en la reducción del estrés oxidativo, causante principal de este padecimiento. En humanos hipertensos esenciales se demostró que la generación de superóxidos está incrementada en un 50% y la actividad antioxidante (superóxido dismutasa y catalasa) está reducida en un 29%.

22) ¿Pueden consumir BelAge personas con problemas del corazón (marcapasos, infartos, insuficiencia cardiaca, etc.)?

Si, los antioxidantes mejoran su calidad de vida al ayudar a regular las funciones vitales normales del organismo.

23) ¿Tiene el BelAge algún beneficio para personas con piedras en la vesícula o los riñones?

Si, el estres oxidativo se presenta en todas las células de nuestro cuerpo y por ende en todo nuestro organismo, y el BelAge aporta nutrientes a todas ellas colaborando para mejorar las funciones de los órganos del cuerpo.

24) ¿Tiene el BelAge algún beneficio para personas con hígado grasoso?

Si, el estres oxidativo se presenta en todas las células de nuestro cuerpo y por ende en todo nuestro organismo, y el BelAge aporta nutrientes a todas ellas colaborando para mejorar las funciones de los órganos del cuerpo.

25) ¿Qué es una crisis curativa?... ¿se puede experimentar la llamada "crisis curativa" al consumir el producto?

Existen 3 estadios por los que el cuerpo debe pasar en un proceso de recuperación de la salud: el de eliminación, el de transición y el de reconstrucción.

Una crisis curativa es caracterizada por un aumento temporal en síntomas durante un proceso de recuperación de la salud (normalmente puede suceder durante los estadios de eliminación y de transición). Tales síntomas puede ser suaves o severos, dependiendo de la situación original del cuerpo, pero son definitivamente temporales. Pueden ocurrir inmediátamente, dentro de varios días o aún de varias semanas de iniciado un tratamiento. Se dice que la crisis curativa es una bendición disfrazada de agudización.
BelAge puede generar casos de crisis curativa, aunque muy ligera y de corta duración.